Para hacer que nuestro sitio sea lo más amigable posible, utilizamos cookies. Confirme que acepta el uso de cookies haciendo clic en Sí.
Impulsores de crecimiento
Desde la década de los 60, hemos sido pioneros del desarrollo de tecnología espacial en Japón y en todo el mundo, y estamos firmemente comprometidos con el desarrollo del espacio internacional y la construcción de satélites. Participamos en una amplia gama de cargas útiles de alto rendimiento y de componentes de bus en varios programas de satélite en todo el mundo.
Durante las últimas cuatro décadas, Mitsubishi Electric ha completado más proyectos de satélites para el área de las comunicaciones, agencias gubernamentales y otros clientes de gran escala que cualquier otra empresa japonesa. Mitsubishi Electric aplica amplios conocimientos y experiencia en tecnologías de paneles solares, antenas, amplificación, seguimiento, control y sistemas de estaciones terrestres para proporcionar soluciones de sistema listas para usar destinadas a grandes redes con sede en el espacio.
Somos un actor global clave en el dominio de sistemas de tierra, ya que producimos estaciones terrestres para rastrear satélites y cohetes, así como telescopios de alta potencia para la observación astronómica. Nuestra oferta incluye sistemas de red para el seguimiento y control de satélites que desarrollamos para la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), así como sistemas integrales para satélites y estaciones de control. Mitsubishi Electric también ayuda a revelar los misterios de los orígenes del universo a través de nuestro trabajo en el desarrollo de telescopios como los telescopios Subaru y Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (Alma).
Inicio de la incursión de Mitsubishi Electric en la tecnología espacial.
Elección de Mitsubishi Electric como el contratista principal para el primer satélite de comunicaciones producido internamente en Japón (CS-3).
Finalización del telescopio Subaru para el Observatorio Astronómico Nacional de Japón en la cumbre del Mauna Kea, en Hawái.
Lanzamiento de OPTUS-C1, el primer satélite comercial producido para clientes fuera de Japón.
Lanzamiento de SUPERBIRD-C2, el primer satélite comercial producido internamente en Japón.
Acoplamiento exitoso del carguero no tripulado "KOUNOTORI" (HTV) con la Estación Espacial Internacional.
Finalización de las antenas del Atacama Compact Array (ACA, por su sigla en inglés) para el Observatorio Astronómico Nacional de Japón en el Centro de operaciones del Observatorio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile.
Lanzamiento exitoso del satélite TURKSAT-4B.
El telescopio Nobeyama ha contribuido enormemente al avance de la radioastronomía desde su inauguración como el telescopio de ondas milimétricas más grande del mundo.
Esta nueva planta duplicará la capacidad de fabricación de componentes para la planta Sagami de Kamakura Works y fortalecerá nuestra creciente presencia en el mercado mundial de los satélites.